Sabemos que los espacios domésticos y comerciales son cada vez más reducidos e insuficientes para tener todas las pertenencias, muebles y equipo juntos en un solo lugar, por ello probablemente estás pensando en rentar una mini bodega como una opción para guardarlos y que se convierta en una extensión de tu casa o negocio.
A continuación te compartimos algunas claves a considerar antes de rentar una mini bodega para elegir la mejor opción:
¿Qué tipo de muebles o pertenencias quieres resguardar?
Es importante tener en cuenta que cada cosa debe tener el espacio y tratamiento de almacenaje adecuado. Es distinto guardar una motocicleta que un electrodoméstico, ropa, libros o archivo de oficina. Identificar qué cosas vas a transportar, almacenar y qué cuidados requieren te ayudará a definir los puntos siguientes.
Revisa aquí algunos tips de embalaje, acomodo y almacenaje en una mini bodega:
Determinar el volumen de una mini bodega
Tener un inventario de exactamente qué cosas guardarás ayudará a hacer un mejor cálculo de las dimensiones necesarias de la mini bodega. Recuerda que las hay desde 4 m2 hasta más de 20 m2 . También conviene considerar si irás llevando más pertenencias a tu mini bodega o habrá movimiento de inventario que requiera más espacio a corto plazo, para ir previendo con anticipación.
Definir el tiempo de alquiler de una mini bodega
Contemplar cuántos meses o años harás uso de la mini bodega te dará la clave para elegir el mejor plan a contratar, de esta manera el asesor te dará la opción más adecuada para mantener tus pertenencias resguardadas con seguridad.
Ubicación y acceso a tu mini bodega
Es necesario considerar en qué punto de la ciudad de Querétaro se encuentra la próxima extensión de tu casa o negocio y si es fácil de acceder por vías rápidas de circulación. Otro punto a tener en cuenta es si tienes acceso vehicular hasta tu mini bodega para una transportación y almacenamiento de tus bienes con más practicidad. Pregunta también si es posible que otra persona de tu confianza acceda a tu mini bodega en caso de que tú no puedas en alguna ocasión.
Tener los requisitos de contratación a la mano
Para una gestión fluida, investiga qué requisitos te pedirán para tener tu documentación en orden cuando vayas a contratar tu mini bodega, recuerda que son distintos requerimientos si se trata de una persona física o moral al momento de firmar el contrato.
Revisar las instalaciones
Al tratarse de las pertenencias que te importan y deseas conservar, asegúrate que tu próxima mini bodega sea apta para su resguardo. Pregunta por los protocolos de limpieza, de seguridad y vigilancia, si además te ofrecen servicio de préstamo o renta de equipo para mover cosas pesadas o disponer de material especial de embalaje y protección para un apropiado resguardo de tus pertenencias.
Conoce los días y horarios para disponer de tu mini bodega
Lo ideal sería que tengas acceso a tu unidad de self storage todos los días en horarios flexibles para cuando requieras utilizar tu mini bodega y hacer los movimientos pertinentes. Una vez revisadas estas observaciones, ahora estás más que listo para contactar a un asesor para dar el siguiente paso.